¿Qué oxidante usar en el proceso de teñir o decolorar?Os dejamos este post para que explicado de una forma sencilla y coloquial podáis entender qué oxidante es el adecuado usar en cada momento.No obstante, recomendamos que las coloraciones y aclaraciones del cabello sean realizadas siempre por profesional cualificado en salones de peluquería, pero sabemos que muchas, por varias razones preferís hacerlo en casa. Para aquellas que decidan así hacerlo y tengan dudas sobre lo que comentamos os será muy útil este post, ¡Eso esperamos! Básicamente debéis saber o tener esta base sobre el oxidante (también le llaman agua oxigenada). En cuanto a cuántos volúmenes se requieren para hacer un trabajo técnico de coloración o aclaración con tinte o tinte superaclarante: .- Oxidante 10 volúmenes: Se utiliza principalmente para cuando se quiere matizar. .- Oxidante 20 volúmenes: Se utiliza para cuando hay canas y/o se busca poder aclarar de 1 a 2 tonos en cabellos naturales o virgenes (sin teñir). .- Oxidante 30 volúmenes: Se emplea cuando se buscan aclaraciones de 2-3 tonos en cabellos naturales o virgenes (sin teñir). .- Oxidante 40 volúmenes: Se emplea cuando se buscan aclaraciones de 3-4 tonos en cabellos naturales o virgenes (sin teñir). Oxidantes destacados para el tratamiento en tu pelo![]() ![]() ![]() ![]() Ref: 3472 Wella - Oxidante Welloxon Future 40 vol. 1000 ml
IVA INCLUIDO
Nota: Recuerda que un cabello teñido no puede aclararse con un tinte. Para ello tenemos otro post que así lo explica.
Y para decoloraciones con polvo decolorante, principalmente se usa a 30 volúmenes o 40 volúmenes, para conseguir bonitas mechas.
Y no queremos terminar sin volver a recordar que se trata de productos que se aconseja uso exclusivo profesional peluquero. Recomendamos no hacer en casa, sino en salón de peluquería. Compartir: Últimas entradas
Categorías |