¡Compra ahora y recíbelo el lunes 05!
Si dabas por asentado que cualquier cepillo de pelo valía para peinar tu cabello, estabas en un terrible error. Cepillos de baja calidad se traducen en una melena desgarbada, indomable, con frizz e incluso alopecia por tracción.
Nuestro pelo tiene que lidiar con numerosos agentes externos que merman su integridad. A la contaminación y los rayos solares, se suman tratamientos capilares abrasivos, sustancias químicas que debilitan la queratina y -en muchas ocasiones- hasta el cepillo de pelo que usamos a diario.
Se conoce como alopecia por tracción a la pérdida de cabello ocasionada por tensión excesiva sobre el folículo capilar. En consecuencia, surgen áreas del cuero cabelludo donde el pelo es menos abundante.
Las causas de este tipo de calvicie son variadas y van desde la tricotilomanía (comportamiento compulsivo de manipular el pelo) hasta el uso constante de coletas ajustadas, cascos y cepillos de baja calidad.
En el caso de peluquería, estilistas, salones de belleza y barberos el uso de cepillos profesionales es indispensable. Emplear herramientas de peluquería de pésimas características se traduce en resultados terribles y en un gasto innecesario de dinero. Los productos con bajos estándares de calidad no soportan trabajo exigente y tienden a dañarse en poco tiempo.
Hay pocos datos sobre la invención del cepillo de peinar. Existe evidencia arqueológica, de hace 5 mil años, sobre el uso de peines rudimentarios para limpiar el cabello, mas se tienen pocos datos sobre el origen del cepillo de cerdas tal y como lo conocemos hoy.
El uso del cepillo de pelo es parte de la rutina de belleza e higiene de millones de personas alrededor del mundo.
En la actualidad existen cepillos que recuperan la estructura capilar y reducen el tiempo de secado hasta 30%. La gama de cepillos térmicos Evolution, de Ternomix, -por tan solo dar un ejemplo-emplea fibras ionizadas que eliminan el frizz, mientras cierran la cutícula del cabello, algo que era imposible de lograr con los cepillos de hace tan solo un par de décadas.
¿Quién no ha tenido uno así en casa? Es el diseño clásico y parte de su éxito se lo debe a su mango redondo fácil de sujetar y maniobrar. Resulta perfecto para moldear el cabello junto con el secador; también es adecuado en pelos ondulados difíciles de peinar.
La cerámica es un material natural capaz de distribuir el calor de manera uniforme. Es el aliado de las cabelleras expuestas contantemente al calor intenso del secador. Con los cepillos ceramic se reduce el tiempo de secado, por lo que el cabello sufre menos.
Los modelos más avanzados, como los cepillos térmicos C-Ramic de la marca Termix, incorporan cerdas ionizadas que equilibran las cargas magnéticas, dejando un pelo manejable, brillante y suave.
También se les conoce con el nombre de cepillos paleta. Se caracterizan por tener “dientes” plásticos gruesos. Su función es la de desenredar el cabello incluso cuando está húmedo.
Un buen cepillo plano incluye un fuelle de aire o neumático para desenredar sin causar daño excesivo.
Son una combinación de plancha para el cabello con cepillo de peinar. Dan resultados grandiosos. En pocas pasadas el cabello queda liso y no causa daño sobre la piel. El calor se mantiene en la base, sin llegar al cuero cabelludo.
La tecnología iónica es un invento de la NASA. Se sustenta en la teoría física de que polos opuestos se atraen y, básicamente, eso es lo que hacen los cepillos iónicos: enviar cargas negativas al cabello para compensar las cargas positivas obtenidas a través del agua, la toalla, peines, etc.
Cada pelo requiere de cuidados puntuales y eso incluye el tipo de cepillo a usar. De hecho, en los modelos profesionales nada es al azar. Las cerdas, su disposición, la forma o materiales convergen para mejores resultados.
En melenas largas o pobladas conviene un cepillo de paleta con dientes gruesos, poco poblados. Los profesionales aconsejan desenredar las puntas antes de cepillar el pelo.
Un buen chorro de aire caliente y un cepillo redondo grande, de preferencia con cerdas naturales, es suficiente para dar brío a un pelo apelmazado. Por otra parte, si lo que buscamos son rulos conviene de diámetro pequeño (a menor circunferencia, más estrecho es la onda).
Nada más nocivo para el cabello de una mujer que la falta de tiempo. Un pelo liso, o al menos desenredados, no se consigue en un chasquido de dedos. Lo más práctico es un cepillo plano o de paleta con un buen fuelle de aire para reducir el tirón.
Poner control sobre un pelo rebelde no es fácil. El cepillo esqueleto (variante del cepillo plano) tiene el diseño idóneo para “abrir camino” sobre un cabello enmarañado.
Más que un cepillo, requieren de un buen peine de púas anchas combinado con cremas de peinar o productos bifase anti encrespamiento.
En este caso se deben evitar los cepillos con cerdas de nilón. Lo mejor es llevar a la cabeza un cepillo de pelos de jabalí, algo más costosos pero que a cambio aportan brillo y dan volumen.
Los cepillos también se pueden clasificar en dos grandes grupos: clásicos o eléctricos. La diferencia entre ambos es, obviamente, la tecnología que llevan dentro.
Más fáciles de usar que una plancha o secador para el cabello, los cepillos eléctricos incorporan un mecanismo de calor que, sin llegar a la piel, permiten alisar, e inclusive moldear, el pelo en pocos minutos.
Los resultados del cepillo eléctrico, a diferencia de la plancha, son más naturales y menos abrasivos. Recordemos que el calor puede destruir la queratina, que es la proteína de la que está hecho el cabello.
Pocas cosas son tan intuitivas de usar como un cepillo convencional. Su diseño original se ha mantenido por décadas, siendo una herramienta clave para peluqueros o estilistas. No existe un único cepillo. Varían de acuerdo a su tamaño o diseño. Saber cuál elegir puede ser difícil, la reconocida marca Termix ofrece pack de hasta 6 piezas con cerdas resistentes al calor para uso profesional.
Se deben limpiar de manera regular para eliminar residuos, grasa y cabellos. Si eres un particular con una vez a la semana será suficiente; en caso de salones de belleza hay que ser acucioso con la higiene entre cliente y cliente.
La manera más sencilla de limpiar un cepillo es con el extremo puntiagudo de un peine “cola de ratón”, se desliza la púa por entre las hileras de cerdas hasta lograr extraer todo el resto de cabellos.
Para una limpieza más profunda se pueden sumergir en un bol con agua tibia y unas pocas gotas de champú clarificante o de bebes. En el caso de los cepillos de mango plástico se dejan remojar durante 3 minutos, mientras que las piezas de madera se sumergen reiteradamente por breves espacios de tiempo.
Finalmente, se enjuagan con agua y se dejan secar durante toda la noche sobre un paño o toalla. También, en caso de ambientes húmedos, se puede usar un secador de pelo con poca potencia.
Naturales o sintéticas, las cerdas de los cepillos de pelo conjugan resistencia con flexibilidad para lograr peinar, sin causar daño.
Los cepillos de cerdas naturales más comunes se hacen, desde hace décadas, con pelos de jabalíes. No son baratos ni fáciles de conseguir (quien diga qué es fácil afeitar un cerdo salvaje está mintiendo), pero valen la pena. Aportan brillo, menos rupturas, encrespamientos y –algo que muchas veces pasamos por alto- no contaminan. Cualquier producto sintético, por muy pequeño que sea, demora siglos en desaparecer del medio ambiente.
En cuanto a las cerdas de plástico, generalmente hechas en nilón (el mismo material que se utiliza para pescar) no se aconsejan en cabellos con tendencia a encrespar; aunque marcas como Termix y Steinhart han reinventado los cepillos, agregando a sus productos cerdas sintéticas ionizadas que aplacan los pelos rebeldes de manera inmediata.
Para sintetizar los cepillos planos son para cabellos largos o muy finos y los cepillos redondos se emplean en melenas cortas u onduladas. Lo que nunca debes elegir, indistintamente a tu tipo de cabello, es un cepillo de baja manufactura.
Lo barato sale caro. Un cepillo de pobre calidad ocasiona daños difíciles de revertir en el pelo. Lo mejor es adquirir marcas reconocidas que llevan años invirtiendo tiempo y dinero en diseñar productos de altísima calidad.
En La Tienda de Peluquería podrás conseguir las mejoras marcas de cepillos tradicionales (Termix, Steinhart y Eurostil) o eléctricos (Wahl, Italian Desing, Eurostil y Termix). Disponemos de productos de alta gama para salones de belleza, peluquerías, barberías y uso particular.
Compartir:
Tarjeta, Bizum, Contrarreembolso y Transferencia
info@latiendadepeluqueria.com